Tafi del Valle (Taktikllakta), que en quechua significa “Pueblo de la espléndida entrada” ya que es la puerta de entrada a los Valles Calchaquíes, es una villa veraniega ubicada al oeste de la provincia de Tucumán. Por su imponente paisaje y servicios categorizados logró posicionarse como la visita obligatoria para los turistas que visitan el norte argentino.
Cubierto por las sierras calchaquíes, Tafí del Valle es el principal destino turístico de Tucumán, siendo elegido por miles de visitantes que cada año llegan desde todo el país u otras latitudes. Debido a su belleza natural y cultural, durante las últimas décadas se edificaron viviendas veraniegas y hoteles, que convirtieron a Tafí del Valle en un destacado polo turístico de montaña.
Ubicado a 2000 metros sobre el nivel del mar, también se destaca por la producción de quesos artesanales de excelente calidad (tradición aprendida del legado jesuíta), frutos: manzanas, duraznos y nueces, hortalizas: porotos, arvejas y cereales: trigo y maíz.
En Tafí del Valle se realizan interesantes artesanías con la piedra nacional que utilizaban los aborígenes denominada Rodocrosita o Rosa del Inca. Para ello, recomendamos realizar la Ruta del Artesano, circuito turístico que permite adentrarse en la sabiduría y costumbres del pueblo a través del trabajo auténtico de sus pobladores.
Y para disfrutar de este imponente paisaje, numerosas opciones hacia las altas cumbres se encuentran disponibles. Caminando o a caballo (en las denominadas Cabalgatas) las excursiones con guías locales a los principales cerros de la zona son una actividad imperdible para tener así dimensión de la rica geografía del lugar.
Además, Tafí del Valle cuenta con múltiples vestigios arqueológicos, museos y artesanías, además de una excelente gastronomía regional y una infraestructura hotelera con todo el confort donde el trato amable y personalizado son algunas de sus principales virtudes.
Ubicado a 2000 metros sobre el nivel del mar, también se destaca por la producción de quesos artesanales de excelente calidad (tradición aprendida del legado jesuíta), frutos: manzanas, duraznos y nueces, hortalizas: porotos, arvejas y cereales: trigo y maíz.
En Tafí del Valle se realizan interesantes artesanías con la piedra nacional que utilizaban los aborígenes denominada Rodocrosita o Rosa del Inca. Para ello, recomendamos realizar la Ruta del Artesano, circuito turístico que permite adentrarse en la sabiduría y costumbres del pueblo a través del trabajo auténtico de sus pobladores.
Y para disfrutar de este imponente paisaje, numerosas opciones hacia las altas cumbres se encuentran disponibles. Caminando o a caballo (en las denominadas Cabalgatas) las excursiones con guías locales a los principales cerros de la zona son una actividad imperdible para tener así dimensión de la rica geografía del lugar.
Además, Tafí del Valle cuenta con múltiples vestigios arqueológicos, museos y artesanías, además de una excelente gastronomía regional y una infraestructura hotelera con todo el confort donde el trato amable y personalizado son algunas de sus principales virtudes.